Ramón Luis Ayala Rodríguez nació en San Juan, Puerto Rico el 3 de febrero de 1976. Conocido artísticamente como Daddy Yankee, es un cantante, compositor, productor discográfico, filántropo, locutor de radio y empresario puertorriqueño. Es considerado por los críticos y fanáticos de la música, como uno de los exponentes más significativos e influyentes en la historia del género reguetón. Yankee acuñó la palabra "reguetón" en 1991 para describir el género musical que estaba surgiendo en Puerto Rico y que posteriormente se expandiría internacionalmente.
Es uno de los artistas de música latina con más de 30 millones de ventas en discos. En 2022, fue reconocido en el "Salón de la Fama" de Billboard. Y reconocido como leyenda del género reguetón según la revista Rolling Stone. En 2023, fue reconocido por Billboard en las giras más lucrativas de todos los tiempos. En 2024 el artista vendió su catálogo a Concord Records por 217 millones de dólares.
Tiene dos hermanos: Nomar y Melvin Ayala. Su madre se llama Rosa Rodríguez y su padre Ramón Ayala. En 1995, cuando tenía diecinueve años, se casó con Mireddys González, con quien tuvo tres hijos: Yamilette, Jeremy y Jesaeelys. Durante su carrera, ha evitado tratar temas sobre su vida privada en entrevistas. Ha declarado que prefiere mantener el silencio porque considera a su familia un "tesoro".
Sin embargo, en 2006, hizo una excepción cuando habló acerca de su relación con su esposa e hijos en una entrevista con María Celeste Arrarás en Al rojo vivo. Asimismo, describe como "muy cercana" la comunicación con sus hijos, y cuando puede les habla acerca de los peligros de las drogas. Su primera hija nació cuando tenía diecisiete años, y describió que fue confuso al principio tener un hijo a esa edad. En diciembre de 2024, oficializó su divorcio con Mireddys González.
Sofia Eugenia Koutsovitis, conocida profesionalmente como Sofia Rei, es una cantante, compositora, productora y educadora argentina. Una mezzosoprano de formación clásica, las influencias de Rei incluyen estilos folclóricos sudamericanos, jazz, pop, nueva música clásica y electrónica. Cantando en español, inglés y portugués, su voz fue descrita por The Boston Globe como "poseedora de una voz voluptuosamente completa, un dominio integral de los ritmos latinoamericanos y un conocimiento enciclopédico de las formas folclóricas de Argentina, Perú, Colombia y Uruguay". Nació y creció en Buenos Aires y reside en Nueva York desde 2005.1 Dos de sus álbumes ganaron premios de música independiente al mejor álbum en la categoría World Beat. Ha trabajado con John Zorn, Bobby McFerrin, Marc Ribot y María Schneider. Es cofundadora de El Colectivo Sur, un colectivo artístico con sede en la ciudad de Nueva York que tiene como objetivo aumentar la conciencia pública sobre la música sudamericana y reunir comunidades diversas. Es curadora de su programa principal, el Festival de Música Sudamericana de la Ciudad de Nueva York. Enseña en Global Initiatives de Berklee College of Music, incluyendo el programa itinerante Berklee Latino dirigido por Oscar Stagnaro y Javier Limón.
Nacido el 14 de Noviembre del año 1981 en La Habana, Cuba. Hace comienzo de su carrera artística en el año 1999 como integrante del Dúo Resurrección, en el año 2003 consigue el Gran Premio del Festival (Remix) de la Casa de la Cultura Julián del Casal. En ese mismo año participó en el IX Festival de Rap Habana Hip Hop.
En el año 2004 formo parte del Dúo Ley Seca y a su vez del proyecto La Operación Hip Hop, el cual fue premiada en el Festival de Grupos de Rap de La Casa Cultura Roberto Faz del Municipio Regla, con dichos proyectos realizo diversas presentaciones a lo largo y ancho del país. A su vez compartiendo escenarios con las agrupaciones más representativas del género en aquel momento, realiza también presentaciones en programas de televisión Cubana como el Expreso, 23 y M, alternando con programas de radio como La Esquina del Rap y Radio Metropolitana.
En el 2005 hace un disco con la disquera Alemana Termidor Musikverlag - (The Makry Present) La Operación: Dirty Urban Sounds Vol. 1, bajo la producción de Pablo Herrera, alternando con músicos de la talla de Mandy Cantero de La Van Van, Elito Revé entre otros.
SANIYAT escribió canciones para varios cantantes moldavos como Olia Tira, Cristy Rouge y la banda EDICT. Algunos de sus trabajos fueron presentados en las selecciones nacionales de Eurovisión en Rumania llegando a las semifinales, y República de Moldavia, donde las canciones llegaron a la final.
Nació como Saniat Cioceacova en 1992. Se encontró en la música a una edad muy joven y comenzó su viaje musical a los 17 años cuando Saniyat conoció a un sello de hip-hop de la República de Moldavia, donde vive hoy. Durante ese tiempo, el aspirante a artista pudo lanzar solo unos pocos sencillos con el nombre del sello y presentó algunas canciones. A finales de 2018, Saniyat decide dejar el sello y empezar su carrera desde cero.
"Carlos Ferrari / Biografía"
Carlos Ferrari es un guitarrista, sesionista y compositor nacido el 25 de junio de 1967. Comenzó a tocar guitarra a la edad de 14 años, en forma casi autodidacta. A los quince años, comenzó a tocar la guitarra eléctrica y forma su primera banda con la que debuta en septiembre de 1983, a la edad de dieciséis años.
Participó en diferentes agrupaciones dentro de la escena under argentina, tales como Siszard (banda de Heavy Metal en la que participó entre 1987 y 1990) y Rescate Emotivo, banda de Pop Rock en la que participó durante 1994 (Aclaración: no se trata de la banda de Rock´n Roll que actualmente se conoce). También se dedica a la enseñanza y a componer música para terceros. Sus influencias son guitarristas de los ochenta, tales como George Lynch, Marty Friedman, Richie Kotzen, Paul Gilbert, Steve Vai y Vinnie Moore, entre otros. Desde 2002 dirige su propio proyecto, llamado L´Hermite, con el cual tiene tres discos lanzados en forma independiente. Los discos son “L´Hermite” (EP) (2003), “Imágenes Del Microcosmos” (2006) y “Sueños En El Umbral” (2008).