-
Las presidenciales del 29 de mayo en Colombia tienen una faceta inédita: la presencia de varios candidatos afro en el tarjetón. Esto ha producido un debate sobre si hay o no racismo en este país mestizo. Estuvimos en varias comunidades negras para saber qué piensan.
-
Solo unas horas después de que ambos países expresaran su intención de unirse a la alianza militar, el presidente de Turquía reafirmó su oposición al ingreso de estas naciones.
-
De fructificar los procesos de adhesión a la OTAN de Suecia y Finlandia, supondría un cambio notable en el tablero geopolítico internacional.
-
En el programa de entrevistas insignia de la televisión estatal rusa un invitado pintó una imagen muy diferente de la que mantiene el Kremlin sobre la gerra en Ucrania.
-
La imagen de Marianna Vyshemirsky tras el ataque a una maternidad en Mariúpol dio la vuelta al mundo. Tras el bombardeo, la joven fue blanco de una campaña de desinformación y de mensajes de odio de ambos bandos.
-
Con las medidas anunciadas por el Departamento de Estado se da marcha atrás a la política restrictiva del expresidente Donald Trump hacia la isla.
-
Corea del Norte reportó oficialmente sus primeros casos de covid la semana pasada; hoy la situación parece fuera de control.
-
Además de los síntomas más comunes de la covid como la tos o el dolor de garganta, existen otros que algunas personas experimentan durante el curso de la enfermedad o después de haberla padecido.
-
Un estudio realizado en Brasil formuló varias recomendaciones para reducir los riesgos sanitarios en la cocina.
-
Conocida como la Chinda, se convirtió en la líder de uno de las organizaciones de narcotráfico más grandes de Centroamérica y por la que EE.UU. ofrecía US$5 millones por información que llevara a su captura.